México D.F. 25 de Abril de 2015.-En punto de las 21:12hrs comenzó el concierto uno de los más esperados por los seguidores de la banda madrileña "Mägo de Oz" en la Arena Ciudad De México operada por Zignia Live,(http://zignialive.com/),la banda de folkmetal llenó casi en su totalidad (12500 personas) el recinto presentando su primer concierto de la gira "Ácido Tour" en Latino américa donde presentaron su nuevo disco titulado “Ilussia” con el show "ILUSSIA 3D" ; comenzando el concierto con un cortometraje muy al estilo clown y arte circence que se presentó en tres actos ,también en el escenario hubo arte circense con malabaristas,payasos,bailarines,zancos con arlequines.
Es así que los más fervientes seguidores de "Mägo de Oz" fueron testigos y formaron parte de una de las giras más ambiciosas de la banda en toda su trayectoria y disfrutaron cada tema que se desprendió de este nuevo álbum lanzado en España el pasado 21 de octubre de 2014 y que muchos críticos han asegurado que es el más heavy y conceptual de todos.
Se mostró al público un concierto con un formato diferente, pues éste fue en 3D, al público se les entregó a la entrada unos lentes 3D para poder apreciar el show y entre las sorpresas que prometieron fue la participación de Leo Jiménez, y Sergio Barbero baterista de la banda "Cronómetrobudu" en la canción número siete "La Viuda de Obrian", quien fue invitada en Puebla para ser la telonera de "Mago de Oz".
Después de tres horas de concierto los fans se quedaron satisfechos, ya que no solo tocaron el disco completo también los éxitos de la banda que por muchos años
se ha mantenido en el gusto del público mexicano.
“Cadaveria” es el primer sencillo del grupo y fue lanzado el 6 de octubre 2014, y tuvo una extraordinaria respuesta por parte de su público, pues alcanzó más de 200,000 visitas en 48 horas.
Además, "Mägo de Oz" se lanzó este año a la conquista del mercado europeo, presentándose con gran éxito en países como Italia, Moscú, Inglaterra, Suiza y Francia, donde su leyenda sigue creciendo.
Estéticamente hablando, el grupo ha derivado hacia el steampunk, look pseudo-victoriano que se asocia muy bien con la circense historia conceptual que Txus se ha sacado de la chistera.
Cabe destacar que el formato del disco y la portada de Gaboni se asemejan también al cartel de un circo.
En lo musical, aúnan todos los elementos con los que se les podría asociar: heavy tradicional, música celta, power, hard rock, pinceladas góticas y folk metal al estilo noreuropeo.
Visita:
http://www.cronometrobudu.com/
http://www.magodeoz.com/
http://www.arenaciudaddemexico.com/site/index.php
http://zignialive.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario